Contador de Visitas.

Primero que nada esta opción se encuentra entre las opciones que puedes agregarlos directamente de blogger.
Pero puedes tener la opción de buscar incluir otro tipo de contadores de vistas, las cuales pueden incluir a parte de la cantidad de visitantes, otras informaciones como el país de origen, ip, animaciones, etc. Pero dejame recomendarte esta página: contador-de-visitas.com
Además de poseer los mismos diseños que puedes encontrar en Blogger, tienes la opción de incluir la cantidad incial con el cual deseas iniciar el contador. Los pasos son sencillos:
  1. Primero ingreso en la página citada.
  2. Eliges el diseño que más te guste.
  3. indicas la cantidad con el cuál se iniciara tu contador: si por ejemplo eliges 16.000, en tu blog aparecera "Cantidad de Visitas: 16.000" e ira creciendo a medida que recibas más visitantes.
  4. Ingresas la dirección web de tu blog.
  5. Aquí otra ventaja de esta página es que una vez que ingreses la dirección de tu blogger, no es necesario copiar y pegar el código sino que directamente lo incluye en tu blog. Muy Fácil.
Desde luego que si bucas en Goog..com con las palabras "Contador de visitas" encontraras muchisimas opciones. En caso de que prefieras incluir otro código, lo que debes hacer es ingresar los datos en la web elegida. Una vez que tengas generado el código(generalmente html) lo copias e ingresas en el escritorio de tu blog, Luego en diseño--Elementos de la pagina//Eliges añadir un gadget.---
posteriormente HTML/Javascript y lo pegas en "contenido", le agregas el título que prefieras (por lo general Contador de Visitas)..y lo guardas. Puedes mover el nuevo gadget que agregaste, el cuál ya estara con el nombre o título con que lo guardaste, simplemente arrastrando con el ratón.
Si procediste de manera correcto una vez que guardes los cambios puedes visualizar tu blog con el nuevo contador incorporado.

Agregar planilla diferente a las opciones en Blogger.

Para el nuevo Blogger, ya sin “beta”, el cambio o instalación de una nueva plantilla es un poco distinto y vamos a verlo paso a paso.
  1. Antes que nada, si tienes widgets o cambios en tu plantilla: ¡respáldalos! Guarda el código de cada uno de ellos en un editor de texto para poder integrarlos después a tu nueva plantilla.
  2. Ve a la pestaña “Plantilla” o también llamada “Diseño” desde el escritorio y después a la opción “Edición de HTML”.
  3. blogger-edicion-html.gif
  4. Desde aquí tenemos dos formas para instalar la plantilla:
  5. Primer forma: Cargar la plantilla desde el disco duro. Esta opción es la más sencilla y efectiva, esta en la parte superior del campo de edición de código, primeramente damos click en el botón “Browse…” y buscamos nuestra plantilla en formato XML, ya seleccionada damos click en el botón “Cargar” y tendrás la plantilla instalada. cargar-plantilla.gif Segunda forma: Pegar código de la plantilla directamente. Ahora marcamos la opción “Expandir plantillas de artilugios”, pegamos el código de la plantilla directamente (formato .txt) y guardamos.
    expandir-plantillas-de-arti.gif En estas plantillas se ofrecen ambos métodos, por un lado el archivo .xml o el archivo comprimido en .zip y por otro, el código directamente. Ambos métodos tienen el mismo resultado. Algunas Web donde puedes descargar algunas planillas: 1-btemplates.com 2-ayudaparatublog.com 3-blogandweb.com 4-bloggea2.com 5-plantillasbloggers.com